Terapia afirmativa

La terapia afirmativa se fundamenta en la aplicación y respeto de los derechos humanos y científicos, y se utiliza para tratar problemas emocionales y de salud mental que afectan a las personas LGBTQI+, como la ansiedad, la depresión y el estrés relacionados con la discriminación. Mediante la afirmación, se les ayuda en la construcción de su identidad para ayudarles a superar los problemas derivados de la discriminación y la presión social.

En Psicolegal Costa Rica, ofrecemos un espacio seguro para el acompañamiento psicológico a la población LGTB+ y sus familias. Nuestros profesionales están capacitados para entender el proceso de aceptación y afirmación de las personas LGTB+ y para abordar los problemas emocionales y de salud mental que puedan surgir en el camino, siempre enmarcados en el respecto por la dignidad humana y los derechos humanos.

Las personas LGTB+ tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y el estrés relacionado con la discriminación. También tienen un mayor riesgo de suicidio debido a la falta de aceptación social. Los familiares de personas LGTB+ también pueden enfrentar desafíos emocionales y de salud mental al lidiar con la aceptación y afirmación de sus seres queridos.

Algunas preguntas frecuentes

¿Por qué una terapia especial para la población LGTB+?

La población LGTB+ enfrenta desafíos únicos en su vida diaria, como la discriminación, el acoso y la falta de aceptación social. Estos factores pueden tener un impacto negativo en la salud mental, lo que hace que sea importante contar con un enfoque terapéutico especializado para abordar estos problemas.

¿Cuáles son los objetivos de la terapia afirmativa?

Entre otros, esta terapia busca:
– Validar positivamente y en todo momento la orientación sexual de la persona.
– Comprender los mecanismos de la construcción de la identidad de género y sexualidad para ayudar a las personas a superar los problemas derivados de la discriminación y la presión social.
– Ofrecer un programa de intervención que tome en cuenta aspectos específicos relacionados con la orientación sexual no heterosexual.

¿Cuándo se debe acudir a terapia?

Si está experimentando problemas emocionales o de salud mental relacionados con su identidad de género o sexualidad, o si está lidiando con la discriminación y la falta de aceptación social, puede ser útil acudir a terapia.

¿Qué beneficios se obtienen desde la terapia afirmativa?

– Permite a las personas LGTB+ a aceptarse y amarse a sí mismas.
– Les ayuda a encontrar maneras de vivir auténticamente.
– Brinda herramientas para superar los problemas derivados de la discriminación y la presión social.
– Ofrece un enfoque terapéutico especializado para abordar los problemas emocionales y de salud mental que enfrenta la población LGTB+.

Agende con uno de nuestros psicólogos

Estamos listos para orientarle y referirle con uno de nuestros profesionales de la salud mental, para ofrecerle el acompañamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

WhatsApp / Telegram

8490-9070

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio